Hace unas semanas y de una manera improvisada me acabé apuntando a un curso de scrapbooking de Project life que organizaban desde el blog de Scrapaddictes.
De repente un viernes por la tarde me vi buscando canguro para el día siguiente ya que el padre de la criatura trabajaba.
Por suerte los abuelos siempre están dispuestos de dejar sus planes para poder quedarse con la enana.
Así que el sábado me levanté pronto con la enana para ir a dejarla en casa del abuelo y yo me fui a mi primer curso de scrap.
Como fue todo tan improvisado no sabia muy bien lo que iba a hacer ni que iba a necesitar así que cogí todas las fotos que he impreso últimamente de la peque y pensé que seguro que alguna me iría bien.
Llegué al curso de las primeras y me maravillé con todo el material que había para que pudiéramos utilizar aunque como era mi primer curso no sabía si era lo normal o no, y tampoco sabía muy bien para que servían muchas de estas cosas.
La experiencia realizando un curso con Scrapaddictes ha sido genial. Primero porque el curso lo hacían en Can Déu que ya sabéis que es uno de mis sitios preferidos, pero sobretodo porque Anna fue muy atenta con todas nosotras y trajo un montón de material para que pudiéramos hacerlo servir y nos enseñó varias opciones de crear nuestras propias tarjetas para el project life.
Pero, ¿qué es el project life?
Pues consiste en hacer un álbum documentando semana a semana lo que vas viviendo.
Lo bueno de esto es que las que no somos unas genios de las manualidades podemos tener un álbum de Project life muy chulo porque funciona mediante unas fundas donde vas poniendo las fotos y también hay tarjetas para decorar y complementar lo que hay en cada página del project life.
Pero no hay ninguna norma y lo puedes hacer como mejor te parezca añadiendo más o menos fotos y complementando con textos, chapas o lo que te parezca que pueda acompañar a ese momento.
A mi el project life me ha parecido una idea genial para un primer año de un niño.
Uno de los aspectos negativos que le veo al project life es que en teoría está pensado para representar las 52 semanas del año, y puede ser que no puedas dedicar cada semana a hacer la funda y acabe resultando pesado y lo dejes.
Por este motivo me parece una buena idea para un primer año de un bebe en que haces miles de fotos, así que aunque no lo hagas cada semana si te pones una vez al mes seguro que tienes mucho material.
Y sobretodo que tienes que pensar que es algo para pasarlo bien, no para estar agobiada haciendo fotos pensando en el project life.
¿ Dónde consigo materiales?
![]() |
Ejemplos de kits de Project life disponibles |
Mi experiencia de Project life
Aunque no es imprescindible utilizar las fundas con compartimentos y también venden fundas sin dividir de manera que puedes coger un papel de las dimensiones y enganchar las fotos directamente.