Las primeras colonias, beneficios y cómo prepararlas

Esta semana mi hija se va por primera vez de colonias.

Llevamos ya varias semanas preparándonos para este momento y me doy cuenta de lo mayor que se ha hecho ya.

Quizás pensáis que soy un poco exagerada porque total sólo se va de colonias y que en muchos coles se van ya desde P3 y ella está en P5.

Y eso mismo es lo que pensaba yo hasta ahora porque siempre había estado al otro lado ya fuera de niña que se iba de colonias o como monitora que iba de acompañante.

Pero ahora desde mi papel de madre aunque tengo claro que se lo van a pasar superbién entiendo esos miedos y preocupaciones que pueden tener algunas familias cuando llega este momento.

En nuestro caso a pesar de algunos nervios que podamos tener como padres teníamos muy claro que ir de colonias es algo muy positivo para ella y que lo pasará genial.

Beneficios de ir de colonias

Ir de colonias es algo muy positivo para nuestros peques.

  • Fomenta su autonomía
  • Mejora su autoestima
  • Convivir con sus compañeros
  • Responsabilidad
  • Sociabilizarse
  • Capacidad de superación
  • Realizar actividades y rutinas sin ayuda de los padres

Como preparar para ir a las primeras colonias

Para muchos niños puede ser la primera experiencia fuera de casa sin sus padres así que es normal que tengan muchas inquietudes y preocupaciones por una situación que no se han encontrado hasta ahora yuede ser que incluso digan que no quieren ir (muchas veces por el miedo a lo desconocido).

Algunas cosas que hemos hecho en casa y en el cole han sido:

  • Ir concienciándoles poco a poco: hemos ido hablando de ir de colonias, lo que quiere decir. Mis experiencias tanto como niña como cuando era monitora.
  • Mostrarlo como una experiencia positiva y explicarles lo que van a hacer y que lo vean como algo bueno.
  • Hablar sobre las cosas que les preocupan: esto lo han hecho en el cole también. Pero creo que aunque estén ilusionados por ir de colonias puede ser que ellos tengan sus preocupaciones y es importante que las saquen y estén tranquilos.
  • Preparar juntos la mochila. Es importante que ellos sepan las cosas que tienen que llevar y donde están. Así que si preparamos juntos las mochilas para ellos será mucho más fácil encontrar las cosas.
  • Hablar sobre dónde irán, si la casa de colonias tiene web la podemos ver juntos para que así se vayan familiarizando.
  • Hablar sobre actividades que van a hacer.

Cómo nos tenemos que preparar los padres

Los padres tenemos que aprender a confiar en nuestros hijos y darles la confianza de que creemos que podrán estar perfectamente sin nosotros y que disfrutaran de la experiencia.

Nos pueden surgir dudas porque pensemos que son pequeños pero hemos de confiar en que van a estar atendidos por sus profesoras que se preocupan por ellos y que conviven a diario con ellos y los conocen.

Sobre todo es un reto para los padres de confiar en que hemos hecho bien las cosas y que les hemos dado las herramientas para que puedan disfrutar de la experiencia.

Nosotros podemos como ellos tener dudas o miedos pero también es un momento para que lo superemos.

Y finalmente cómo es la experiencia

Pues estoy segura que las colonias le van a permitir darse cuenta de la de cosas que es capaz de hacer ella sola y que se sentirá orgullosa de todo lo que pueda hacer y ver que lo hace sin la ayuda de sus padres.

Podrá descubrir cosas de ella misma y de sus compañeros y será una gran experiencia de convivir con gente que no es de su familia.

Un comentario

  1. La mía se estrenará este jueves con 4 años. De momento está entusiasmada y ya lo tenemos casi todo etiquetado y bien preparado. Espero que se lo pase en grande, porque a mí me parece prontísimo para vivir esta experiencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.